Ingeniería Ambiental y Tecnologias Limpias
Utilización de enzimas fúngicas en procesos biotecnológicos II: Determinación de las condiciones óptimas de producción de celulasas. Código 16Q477
Director: Villaba, Laura Lidia
Integrantes:
Galian, Carlos Emilio
Acuña, Carlos
Bloos, Roberto Kurt
Rodriguez, María Daniela – Becaria Conicet
Castrillo, María Lorena - Becaria Conicet
Coniglio, Romina Olga - Becaria
Kramer, Gustavo - Becario Cedit
Fecha de Inicio: 01/01/2011
Fecha de Finalización: 31/12/2013
Resumen
La producción enzimática a partir de microorganismos nativos de la provincia de Misiones se presenta como una alternativa biotecnológica de gran potencial como reemplazo de los complejos enzimáticos comerciales.
Una de las estrategias convencionales de la producción de enzimas, es la optimización de su producción mediante la determinación de los parámetros nutricionales y de operación (medios de cultivo, tipos de sustratos, condiciones operativas, pH, temperatura, cofactores, etc.).
Para cumplir con los objetivos del Proyecto, se analizará la producción de enzimas celulasas secretadas por 3 hongos nativos de la provincia de Misiones, Peniophora sp (BAFC 633), Pycnoporus sanguineus (BAFC 2126) y Trichoderma en cultivos sólidos y líquidos. Para ambos tipos de producción (cultivos sumergidos y de sustrato sólido), se estudiarán los parámetros más relevantes (pH, nutrientes, agitación, temperatura, entre otros) sobre la producción de enzimas y se medirá la eficiencia del proceso mediante la determinación de la actividad y estabilidad enzimática en vistas de su aplicación industrial.
El conocimiento de las condiciones óptimas de secreción enzimática de estos hongos para cada tipo de proceso analizado, como así también las características de las enzimas producidas por cada cepa permitirá seleccionar el método de producción enzimática que mejor se adapte a la aplicación biotecnológica específica.
A partir de la evaluación de las condiciones que favorezcan una elevada productividad de enzimas con buenas características de estabilidad, requisitos fundamentales para lograr una aplicación tecnológica real en los procesos propuestos, se propondrá el escalado de acuerdo al proceso más eficiente de producción.